Mensajes fraudulentos, phishing

Los mensajes fraudulentos, phishing, como el de la foto son bastante habituales, cuando no es correos, es el banco, agencia de mensajería, … El caso es que son más fáciles de detectar de lo que en un principio puede parecer, simplemente hay que pensar antes de actuar y fijarse en los detalles.

En este caso en particular de la foto el mensaje fraudulento está bien escrito y no parece ser sospechoso a primera lectura, sin embargo, si nos fijamos en el enlace… os pongo aquí la imagen nuevamente para que os volváis a fijar:

Mensajes fraudulentos, phishing

¿Lo ves? ¿No? Para empezar que venga en formato corto ya es raro, pero venga podemos aceptar que al ser un SMS y estar limitado en número de caracteres podrían necesitarlo pero eso no es a lo que me refería, ¿sigues sin verlo?

Mensajes fraudulentos, phishing

Ahí lo tienes ¿entraga? ya con eso el mensaje fraudulento es suficiente sospechoso, pero aún así vamos a fiarnos porque ha podido ser un simple error tipográfico, en ese caso no pulsamos el enlace todavía, vamos a comprobar a donde nos va a llevar dicho enlace en caso de pulsarlo, al tratarse de un enlace acortado podemos ver el original en páginas como https://unshorten.me/ donde puedes escribir el enlace y te dice la dirección original.

unshorten.me

Como podemos ver la URL de destino es de un dominio extraño que nada tiene que ver con correos, de modo que con esta confirmación podemos eliminar con total tranquilidad el mensaje fraudulento porque lo único que ibas a perder en caso de haber seguido el enlace eran unos cuantos euros, dependiendo del límite de tu tarjeta ya que era lo que pretendían, robarte los datos de tu tarjeta y a comprar se ha dicho hasta que te hubieras dado cuenta y la hubieras bloqueado, así que, por favor, ten mucho cuidado.

Este tipo de ciberdelicuencia se llama phishing, es un método para engañarte y hacer que compartas contraseñas, números de tarjeta de crédito, y otra información confidencial haciéndose pasar por una institución de confianza en un mensaje de correo electrónico, SMS o llamada telefónica.

Para concluir y una vez detectado el fraude debería:

  • Si has caído en la trampa denunciar antes las fuerzas y cuerpos de seguridad, oficina municipal de información al consumidor y con la empresa suplantada
  • Si has detectado el fraude a tiempo comunícalo al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)

En el siguiente enlace a la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) tenéis los detalles de como reportar el fraude https://www.osi.es/es/reporte-de-fraude

1 comentario en «Mensajes fraudulentos, phishing»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.